16 de septiembre 2021

A circulação de pessoas, conhecimentos e práticas de governo nos mundos ibéricos foi um fator de conservação de suas monarquias. O nosso objetivo é explorar várias histórias de mobilidade que ocorreram no âmbito das monarquias de Portugal e Espanha e seus impérios ultramarinos para conhecer suas trajetórias, o elo que mantiveram com aqueles que não se aventuraram além de seus locais de nascimento, a fim de avaliar o papel do sucesso ou fracasso dos circuitos imperiais de governo e justiça que os sustentaram. A dinâmica entre a inclusão e o fracasso da integração de pessoas e de saberes não é apenas um problema social chave da nossa contemporaneidade, mas tem profundas raízes históricas e filosóficas. A inclusão e integração de personagens e instituições que circularam nas diferentes configurações e conjunturas sociais das monarquias ibéricas e seus impérios ultramarinos são desafios para as historiografias portuguesa, espanhola e latino-americanas, incluindo a brasileira. É necessário promover uma compreensão clara da natureza provisória das falhas e das possibilidades de revertê-las e questioná-las. Essa reversão é um evento real e resultado de mudanças nas concepções sociais de sucesso, gosto ou bem-estar. Embora o fracasso seja uma categoria pesada e paralisante, um conceito desenvolvido para perpetuar o domínio colonial e legitimar a desigualdade, há, sem dúvida, vários aspectos positivos e efeitos recuperação e superação. Enfim, os modos e as estratégias de reverter o fracasso são objeto deste Simpósio Temático.
Hasta el 9 de abril de 2021

TRANSHUMANTE
El fracaso como narrativa, vivencia e imposición en la historia social ibérica y latinoamericana.
Editores invitados: Carlos Benítez Trinidad (Universidad Santiago de Compostela) y Miguel Costa (Pontificia Universidad Católica del Perú)
28 de enero de 2021

Small Stories
23 investigadores/as del proyecto presentan al conjunto del consorcio sus small stories.
Organizado por:
Mirian Galante Becerril ( UAM) y Saúl Martínez Bermejo (UAM)
Evento online (zoom)
3 de noviembre 2020

Residencias en Historia
«Seguir investigando sobre la diversidad de las sociedades humanas en un mundo detenido»
Antonella Romano / Centre Alexandre-Koyré, EHESS, Paris.
Organizado por:
Programas de Postgrado
Instituto de Historia UC
26 y 27 de octubre 2020

Congreso «Figuras del fracaso» (WP1)
Congreso para abordar conceptualmente la polisemia de la noción de fracaso
Coordinado por Valerio Rocco Participan el grupo de investigación del proyecto de la UAM: Saúl Martínez, Eduardo Zazo, Diego Garrocho, Pablo Castro, Julia Martínez, Nantu Arroyo, Iván de los Ríos, Gabriel Aranzueque y David Sánchez
28 de septiembre de 2020

Reunión interna del WP1.
Glosario filosófico del fracaso.
Coordinado por Valerio Rocco Participa el grupo de investigación del proyecto de la UAM: Saúl Martínez, Eduardo Zazo, Diego Garrocho, Pablo Castro, Julia Martínez, Nantu Arroyo, Iván de los Ríos y David Sánchez
1 y 2 de octubre de 2020

Seminario online sobre experiencias misioneras.
Organizado por el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Participan investigadores/as del proyecto de las universidades: UC, Autónoma de Madrid, Universidade Nova de Lisboa, EHESS y otras entidades: Conicet, CHAM, FCSH, Centres Sèvres, Universidad Adolfo Suárez y de Los Andes.
Hasta 1 de abril 2020

Historia Social de Europa. Revisitanto el concepto de fracaso en la España Moderna: procesos, actores y representaciones
Equipo docente: María Luz González Mezquita, Darío Lorenzo, Ariel Gamboa y Facundo García
Hasta 15 de agosto 2020

Convocatoria Dossier Razón Crítica
Emblemas, alegorías y otras imágenes del poder. Coordinado por Olaya Sanfuentes y Rafael Gauné, Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Información sobre convocatoria
Información sobre normas editoriales Razón crítica.
Hasta el 20 de Marzo de 2020

Acabamos de abrir el call for papers para el segundo Meeting de REVFAIL en Mar del Plata, Argentina (11-12 de junio de 2020)
Las propuestas de comunicaciones, en inglés o español, pueden dirigirse a vidasfallidas@failure.es
Toda la información detallada sobre el encuentro está disponible en este pdf
Esperamos vuestras contribuciones.
25 y 26 de febrero 2020

IX Seminario Internacional. Historia Comparada-Red Sucesión
Gobierno de las palabras. Las lenguas de la Monarquía, 1556-1725
Consulta aquí el programa
24 de febrero 2020

Seminarios Americanistas
«Imperio y remesas: el virreinato del Perú y los nuevos mecanismos de negociación» Margarita Suárez (PUCP); «Dinámicas de poder, coyunturas de crisis y mecanismos de control (Perú, XVI)», Luis Miguel Costa (PUCP); «Entre el éxito y el fracaso: el lugar de los músicos en la ciudad de los Reyes, 1665-1825», Mauricio Véliz Cartagena (PUCP).
Lugar: Sala de juntas (210), módulo VI. Fac. Filosofía y Letras, UAM
13 de febrero 2020

Seminarios Americanistas:
«Patronato regio, redes sociales y mecanismos de ascenso en las carreras de prebendados de la catedral de Lima (fin virreinato)»,
Gonzalo Carrillo Ureta (PUCP), y «El complicado terreno de la historia Queer en la América Virreinal»,
Magally A. Henderson (PUCP). Fac. Filosofía y Letras, UAM.
12 de febrero 2020

Mesas del siglo XXII Hablamos de fracaso
Intervienen: Magally A. Henderson (Ex-subdirectora Cátedra Unesco, Carlos Giménez (Proyecto La Caixa de Intervención Comunitaria Intercultural) y Solène de Pablos (MAN).
Presentado por Valerio Rocco (CBA). Moderado por Saúl Martínez Bermejo (proyecto REVFAIL)
Lugar y hora: Círculo de Bellas Artes, Madrid, 19 h.
31 de enero de 2020

Cóloquio Internacional
Fronteiras ibéricas coloniales a identidade em construção. Comisión organizadora, Javier Luis Álvarez Santos, Pablo Álvarez Bonillo (CHAM/NOVA FCSH-UAc). Universidade Nova de Lisboa-Campus de Campolide. Consulta aquí
Consulta aquí el programa
7, 8 y 9 de enero de 2020

Taller Doctoral.
«Culturas políticas», Antonio Alvarez Ossorio, (Universidad Autónoma de Madrid- Madrid Institute for Advanced Studies, MIAS). Instituto de Historia, Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
19 de diciembre de 2019

Charla:
«Gobierno y sociedad política en la monarquía de Carlos II: una perspectiva comparada de Europa y América», Antonio Álvarez-Ossorio (UAM). Instituto de Historia, Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile.
9 y 10 de diciembre de 2019

Simposio:
«Revertendo o Fracasso nas Monarquias Ibéricas e seus Impérios Ultramarinos»
Universidade Federal Fluminense (Brasil). Antonio Álvarez-Ossorio (UAM) y María Fernánda Bicahlo (UFF)
11 de noviembre de 2019

Simposio:
«Amazonía: Historia de un olvido» (2), con Pablo Ibáñez (CHAM-UNL), Carlos Benítez (USC-CHAM-UNL), Ana Molina (PUCP) y Jorge Lossio (PUCP). Modera Claudia Rosas (PUCP). en la Pontificacia Universidad Católica del Perú.
30 de octubre de 2019

Sesión Extraordinaria. Laboratorio de Mundos Coloniales y Modernos.
Jessica J. Fowler (IE University), MIguel Rodrigues Lourenço (CHAM-FCSH/NOVA), Susana Bastos Mateus (FLUL y UE). Modera Rafael Gauné y René Millar (UC)
9 de octubre de 2019

Seminarios Americanistas:
«Literatura y fracaso: La nostalgia como emoción del fracaso en Luis Oyarzún (1934-1936)» con
Miguel Morales Pérez (UC) en la Universidad Autónoma de Madrid.
5 y 6 de septiembre de 2019

XI Jornada de Investigación. Laboratorio de Mundos Coloniales y Modernos.
Jean-Fréderic Schaub, École des Hautes Études en Sciences Sociales. Pontificia Universidad Católica de Chile.
26 de junio de 2019

Jornada
«Processos e Heranças da Expansão Ibérica nas Américas: Uma história de Conflitos e de Negociação» con Rafael Gaune, (UC), María Luz González (UNMDP),
Ariel Gamboa (UNMDP) y Facundo García (UNMDP) en la Universidad Nova de Lisboa.
17, 19 y 21 de junio de 2019

Actividades
Talleres con Julia McClure, School of Humanities, University of Glasgow, en el Instituto de Historia, Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
20, 21, 22 y 30 de mayo de 2019

Seminario de posgrado
Los dispositivos de seguridad y la destrucción del orden en América: causas e interpretaciones con Martin Biersack (LMU) y María Luz González Mezquita en la Universidad Nacional de Mar del Plata.