Las 22nd Century Round Tables son un espacio para que la sociedad civil entre al interior de nuestro proyecto y exprese su propia visión del fracaso y su reversibilidad. Están diseñadas para ir acompañando los distintos meetings científicos que iremos celebrando a lo largo de cuatro años y tienen como objetivo encontrar la mejor manera de dialogar con la sociedad que nos acoge.

Con este espíritu, y gracias a la excepcional acogida del Círculo de Bellas Artes de Madrid, abordamos la perspectiva del fracaso en tres ámbitos particularmente relevantes. Magally Alegre Henderson (de la Casa O’Higgins en Lima y la Católica Universidad Pontificia del Perú) nos habló de las asociaciones entre el discurso de género, las diferencias laborales y distintas percepciones y valoraciones del fracaso. Solène de Pablos (del Social Advisory Board y conservadora en el Museo Arqueológico Nacional) nos habló del modo en que los museos ocultan, minimizan o son incapaces de hablar de fracaso. Su intervención nos dejó algunas vías para hacer presentes esas narrativas en las exposiciones, a menudo triunfales, de los museos. Carlos Giménez (también miembro del Social Advisory Board y director del proyecto Juntos por la Convivencia de la fundación La Caixa) nos permitió entender como generar una dinámica de conversación entre los/as ciudadanos/as de barrios marginales y las propuestas de mediadores y académicos, al tiempo que nos ofreció innumerables reflexiones sobre el concepto del fracaso.
Puedes consultar la grabación del evento en YouTube y el post del blog del CBA
